contacto@realty-plus.org
+34 911 107 727

FLEXILIVING: ¿Moda o Futuro?

Realtyplus_blog

El "flexiliving" es un concepto que se refiere a una forma de vida flexible, donde las personas adaptan su vivienda y estilo de vida a sus necesidades cambiantes. Este enfoque se ha vuelto cada vez más popular en las grandes ciudades por varias razones. Aquí hay algunas ventajas del flexiliving en las grandes ciudades:


Ventajas

1. **Adaptabilidad a Cambios Personales y Laborales**:
- **Movilidad Laboral**: En las grandes ciudades, las oportunidades laborales pueden variar significativamente. El flexiliving permite a las personas mudarse fácilmente según las oportunidades de trabajo, reduciendo el tiempo de traslado y mejorando la calidad de vida.
- **Cambios Familiares**: Para familias o individuos cuyos miembros pueden cambiar, como estudiantes que se mudan, el flexiliving ofrece la posibilidad de ajustar el tamaño y tipo de vivienda según las necesidades actuales.

2. **Optimización de Espacios y Costos**:
- **Costos Eficientes**: Vivir en espacios más pequeños o compartir viviendas puede reducir significativamente los costos de alquiler y mantenimiento, lo cual es crucial en ciudades con altos costos de vida.
- **Uso Flexible de Espacios**: Las soluciones de flexiliving, como los apartamentos modulares o multifuncionales, permiten aprovechar al máximo cada metro cuadrado, adaptando el espacio para diversas funciones a lo largo del día.

3. **Acceso a Servicios y Comodidades**:
- **Cohousing y Coliving**: Estas formas de vivienda comparten servicios y áreas comunes, lo que no solo reduce costos sino que también fomenta una comunidad más unida. Los residentes tienen acceso a instalaciones como gimnasios, salas de estar compartidas, cocinas y espacios de trabajo.
- **Servicios a Demanda**: Muchos modelos de flexiliving ofrecen servicios adicionales como limpieza, lavandería y mantenimiento a demanda, facilitando la vida diaria y permitiendo a los residentes centrarse en otras actividades.

4. **Sostenibilidad**:
- **Eficiencia Energética**: Los espacios más pequeños y compartidos tienden a ser más eficientes energéticamente. Además, muchas soluciones de flexiliving incorporan tecnologías verdes y prácticas sostenibles.
- **Reducción del Desperdicio**: Compartir recursos y espacios reduce el desperdicio y promueve un uso más responsable de los recursos.

5. **Flexibilidad de Estilo de Vida**:
- **Estilo de Vida Nómada**: Para aquellos que desean moverse con frecuencia, ya sea por trabajo, estudio o aventura, el flexiliving ofrece la posibilidad de cambiar de residencia sin los compromisos a largo plazo asociados con los contratos de alquiler tradicionales.
- **Facilidad de Mantenimiento**: Las viviendas diseñadas para el flexiliving suelen ser más fáciles de mantener, con servicios de mantenimiento incluidos y soluciones de diseño que facilitan la limpieza y el cuidado del hogar.

6. **Conexión y Comunidad**:
- **Redes Sociales y Profesionales**: Vivir en comunidades de coliving y cohousing facilita la creación de redes sociales y profesionales, proporcionando un sentido de comunidad y apoyo mutuo.
- **Eventos y Actividades**: Muchas comunidades de flexiliving organizan eventos y actividades que promueven la interacción social, el aprendizaje y la colaboración.

En resumen, el flexiliving ofrece una solución práctica y moderna a los desafíos de vivir en grandes ciudades, proporcionando flexibilidad, eficiencia y una mejor calidad de vida.

CONTÁCTANOS!

Danos tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

Nombre y apellido
Pais de residencia
E-mail
Teléfono móvil
¿Cómo podemos ayudarte?