contacto@realty-plus.org
+34 911 107 727

Tipos de Visas de Residencia en España y Cómo Conseguirlas

Realtyplus_blog


Invertir en inmuebles en España no solo es una decisión financiera inteligente, sino también una puerta de entrada para obtener una residencia en este país europeo. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de visas de residencia disponibles en España, sus requisitos y cómo aprovechar tu inversión inmobiliaria para acceder a ellas.

---

1. **Visa de Residencia No Lucrativa**
La visa de residencia no lucrativa está dirigida a personas que desean vivir en España sin realizar actividades laborales o profesionales en el país.

**Requisitos principales:**
- Pruebas de medios económicos suficientes para mantenerse sin trabajar. El ingreso mínimo requerido es de aproximadamente 30,000 € anuales para el solicitante principal, más 7,000 € adicionales por cada miembro de la familia.
- Seguro médico privado.
- Certificado de antecedentes penales.

**Ventajas:**
- Ideal para jubilados o personas con ingresos pasivos.
- Permite residir en España por un período inicial de un año, renovable posteriormente.

---

2. **Golden Visa (Visa de Residencia por Inversión)**
La Golden Visa es la opción más popular entre los inversores inmobiliarios, ya que está diseñada para atraer a extranjeros que realicen una inversión significativa en el país.

**Requisitos principales:**
- Inversión de al menos 500,000 € en bienes inmuebles en España.
- Certificado de antecedentes penales.
- Seguro de salud privado.

**Ventajas:**
- Derecho a residir, trabajar y estudiar en España.
- Posibilidad de incluir a los familiares (cónyuge, hijos menores y dependientes).
- No exige una residencia efectiva en España (puedes mantener tu residencia fiscal en otro país).
- Rápido proceso de aprobación.

**Proceso de solicitud:**
1. Comprar un inmueble con el monto mínimo requerido.
2. Solicitar la visa en el consulado español de tu país.
3. Obtener la aprobación en un plazo promedio de 20 días hábiles.

---

3. **Visa de Residencia para Emprendedores**
Esta visa está dirigida a personas que desean establecer un negocio en España, promoviendo la inversión y la creación de empleo.

**Requisitos principales:**
- Presentar un plan de negocios viable.
- Demostrar la capacidad financiera para implementar el proyecto.
- Cumplir con los requisitos de antecedentes penales y seguro médico.

**Ventajas:**
- Acceso a un mercado amplio dentro de la Unión Europea.
- La posibilidad de generar empleo y contribuir al crecimiento económico de España.

---

Otras VISAS

4. **Visa de Residencia por Reagrupación Familiar**
Si ya tienes familiares cercanos viviendo legalmente en España, esta visa te permite unirte a ellos.

**Requisitos principales:**
- El familiar residente en España debe tener un permiso de residencia vigente.
- Demostrar la capacidad económica del familiar para mantener al solicitante.
- Presentar pruebas del vínculo familiar (actas de matrimonio, nacimiento, etc.).

**Ventajas:**
- Ideal para familias que desean vivir juntas en España.
- Derecho a residir y trabajar en España una vez aprobada la visa.

---

5. **Visa de Estudiante con Posibilidad de Residencia**
Aunque inicialmente no es una visa de residencia, esta opción permite a los estudiantes extranjeros vivir en España mientras completan sus estudios y, posteriormente, solicitar un permiso de residencia para buscar empleo.

**Requisitos principales:**
- Matrícula en un programa educativo reconocido en España.
- Demostrar medios económicos suficientes para mantenerse.
- Seguro médico privado.

**Ventajas:**
- La posibilidad de trabajar medio tiempo durante el período de estudios.
- Una vía hacia la residencia a través de la búsqueda activa de empleo.

---

6. **Visa de Residencia por Trabajo**
Esta visa está destinada a personas que reciben una oferta de empleo en España.

**Requisitos principales:**
- Contar con una oferta laboral de una empresa española.
- Cumplir con los requisitos legales de la posición ofrecida.

**Ventajas:**
- Derecho a residir y trabajar en España.
- Acceso a beneficios sociales y sanitarios.

Consejos para Inversores

Si eres un inversor inmobiliario interesado en obtener una residencia en España, te recomendamos:
1. **Buscar asesoramiento profesional:** Un abogado especializado en inmigración y un agente inmobiliario te ayudarán a cumplir con los requisitos legales y a realizar una inversión segura.
2. **Elegir una propiedad estratégica:** Las ciudades como Madrid, Barcelona, Alicante y Málaga son opciones populares para inversores.
3. **Cumplir con los plazos:** Algunas visas tienen tiempos específicos para la presentación de documentos. Mantente atento a las fechas límites.

Con una inversión inteligente y la elección adecuada de la visa, podrás disfrutar de los beneficios de residir en España, un país que combina calidad de vida, oportunidades y un sistema legal favorable para extranjeros.

---

Para más información y asesoramiento sobre inversiones inmobiliarias en España, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

CONTÁCTANOS!

Danos tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

Nombre y apellido
Pais de residencia
E-mail
Teléfono móvil
¿Cómo podemos ayudarte?